Las LXVII Millas Romanas de Mérida 2026 abrirán inscripciones el 10 de octubre con nuevo recorrido y categoría Pro
Las LXVII Millas Romanas de Mérida 2026 abren inscripciones el 10 de octubre: todo lo que debes saber.
Mérida vuelve a convertirse en la capital del ultrafondo con la celebración de una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional: las LXVII Millas Romanas. Este gran evento deportivo se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 2026, y lo hará con novedades que prometen marcar un antes y un después.
Una combinación perfecta de historia, resistencia y naturaleza que cada año atrae a más de 2.000 participantes.
📌 Fechas clave que no puedes olvidar
- Inscripciones abiertas: desde el 10 de octubre de 2025 a las 10:00 h
- Cierre de inscripciones: 15 de diciembre de 2025
- Celebración de la prueba: 20 y 21 de marzo de 2026
- Web oficial de inscripción: Chipserena
- Organiza: Asociación Caminos Romanos, con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida y otras entidades
📝 Modalidades disponibles
Este año se ofrecen tres modalidades para distintos niveles de experiencia:
🥇 100 km – Modalidad Clásica (Resistencia)
- Salida: viernes 20 de marzo a las 23:00 h desde el Acueducto de los Milagros
- Tiempo máximo: 24 horas
- No competitiva, pensada para quienes buscan el reto personal
🏆 100 km – Modalidad Pro (Competitiva)
- ¡Novedad 2026! Salida: sábado 21 de marzo a las 06:00 h
- Tiempo máximo: 17 horas
- Premios en metálico para los tres primeros clasificados (masculino y femenino):
- 1.º → 1.000 €
- 2.º → 500 €
- 3.º → 250 €
🟢 XXX Millas Romanas (aprox. 42 km)
- Salida desde Alcuéscar (punto aún por confirmar)
- Sábado 21 de marzo, en horario matutino
- Tiempo máximo: 12 horas
- Ideal para quienes se inician en pruebas de resistencia o prefieren una distancia más accesible
💰 Precios e incentivos
El coste de inscripción se sitúa entre 80 y 85 €, pero existen interesantes descuentos:
- 15 % de descuento si te inscribes en octubre
- 8 % de descuento si lo haces en noviembre
- 20 % de descuento para miembros de clubes colaboradores (Caminos Romanos, Caminos de la Plata, Atletas Populares de Mérida, Cuatro Cerros)
🏞️ El recorrido: entre historia y naturaleza
Uno de los puntos fuertes de las Millas Romanas es su trazado. En esta edición, el recorrido se renueva, atravesando enclaves históricos y naturales de gran belleza:
- Salida y llegada en el Acueducto de los Milagros
- Paso por el Parque Natural de Cornalvo
- Tramos de la auténtica calzada romana de la Vía de la Plata
- Visita a la Ermita de Santa Lucía del Trampal, en Alcuéscar
- Desnivel acumulado: 1.646 metros positivos
- Terreno variado: pista, sendero, camino y calzada
🎒 Material obligatorio
Para participar, deberás llevar contigo:
- Linterna frontal (con batería extra)
- Teléfono móvil cargado
- Manta térmica
- Chaqueta impermeable
- Contenedor de agua
- Vaso reutilizable
- Documento de identidad
Consulta el reglamento completo en la web oficial de Caminos Romanos.
🏁 Trofeos y reconocimientos
Todos los finishers recibirán el tradicional “miliario romano” como símbolo de haber completado una prueba de resistencia única.
Además, la categoría Pro premiará a los mejores con trofeos y premios en metálico.
📣 ¡Apunta la fecha y no te quedes sin plaza!
Recuerda: el 10 de octubre a las 10:00 h se abren las inscripciones y las plazas vuelan, especialmente en la modalidad competitiva.
No pierdas la oportunidad de formar parte de una experiencia que va más allá del deporte.
🔗 Más info y novedades: